Flora intestinal
Probióticos
Prebióticos

Protégete desde adentro: ¿Consumir probióticos y prebióticos juntos es clave?

¿Alguna vez te has sentido hinchado, cansado o con molestias digestivas? Muchas veces, estos síntomas están relacionados con un desequilibrio en tu flora intestinal. Los probióticos pueden ser la solución.

Los probióticos son microorganismos vivos, como bacterias y levaduras, que ofrecen beneficios directos a tu salud cuando los consumes regularmente. Entre sus beneficios principales están:

  • Mejorar la salud digestiva y reducir el estreñimiento¹.
  • Fortalecer el sistema inmunológico².
  • Ayudar en la prevención de molestias gastrointestinales causadas por antibióticos³.
  • Contribuir al bienestar emocional al influir en el eje intestino-cerebro⁴.

 

El consumo simultáneo de probióticos y prebióticos potencia sus efectos. Los probióticos aportan microorganismos beneficiosos, mientras que los prebióticos actúan como su alimento, promoviendo su crecimiento y actividad en el intestino. Esta combinación ayuda a mantener un equilibrio intestinal óptimo y mejora la absorción de nutrientes esenciales⁵.

Es fundamental también que el empaque de estos productos sea de alta calidad, para asegurar que los microorganismos vivos no pierdan sus propiedades durante su almacenamiento y consumo. Productos como Entero-Balance® combinan 10.000 millones de microorganismos probióticos con fibra prebiótica y zinc, ayudando a normalizar las funciones digestivas.⁶

 

¡Tu salud empieza en el intestino, cuídalo cada día!

El consumo de Probióticos+Prebióticos, acompañado de una alimentación adecuada, contribuye a restaurar la microbiota.

Referencias:

¹ Ouwehand, A., von Wright, M., & Salminen, S. (2017). Probiotics: from bench to bedside. Wiley-Blackwell.

² Zeng, M., Wei, X., & He, Y. (2019). Probiotics and the immune system: Mechanisms of action. Microorganisms, 7(4), 139. https://doi.org/10.3390/microorganisms7040139

³ McFarland, L. V. (2015). Systematic review and meta-analysis of probiotics for the prevention of antibiotic-associated diarrhea. The American Journal of Gastroenterology, 110(8), 1084-1094. https://doi.org/10.1038/ajg.2015.207

⁴ Kiecolt-Glaser, J. K., et al. (2015). The effects of probiotics on mental health. Psychosomatic Medicine, 77(3), 296-304. https://doi.org/10.1097/PSY.0000000000000139

⁵ Slavin, J. L. (2013). Dietary fiber and prebiotics and the gastrointestinal tract. Journal of Nutrition, 143(5), 759-763. https://doi.org/10.3945/jn.112.163022

⁶ Kelly, G. S. (2015). Probiotics, prebiotics, and the health of the intestinal tract. Alternative Medicine Review, 20(1), 48-61.

INDICACIÓN: ESTE PRODUCTO ES UN SUPLEMENTO DIETARIO, NO ES UN MEDICAMENTO Y NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. ESTE PRODUCTO NO SIRVE PARA EL TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE ALGUNA ENFERMEDAD. ENTERO-BALANCE® REGISTRO SANITARIO NO. SD2022-0004656.

Más tips para ti

Más información

Si quieres saber más de nuestros productos entra a
www.heel.com.co

Pedidos telefónicos

Bogotá: (601) 307 8003
Línea nacional: 01 8000 112662

INDICACIÓN:
ESTE PRODUCTO ES UN SUPLEMENTO DIETARIO, NO ES UN MEDICAMENTO Y NO SUPLE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA. ESTE PRODUCTO NO SIRVE PARA EL TRATAMIENTO, CURA O PREVENCIÓN DE ALGUNA ENFERMEDAD.
ENTERO-BALANCE® REGISTRO SANITARIO No. SD2022-0004656

Contacto

No dudes en contactarnos. Todos los campos con (*) son requeridos.